Amenazas de muerte y hostigamiento contra integrante del colectivo Mono y los Olivos

Comunicado urgente

 

Asunto: Denunciamos amenazas de muerte y hostigamiento contra integrante del colectivo Mono y los Olivos

 

Desde el Observatorio Memoria y Libertad, denunciamos las amenazas de muerte y el hostigamiento recibidos por uno de los integrantes del colectivo Mono y los Olivos, Rui Caverta en el contexto de su participación en un evento editorial en Ciudad de México.

Mono y los Olivos es un colectivo que busca visibilizar y denunciar el genocidio del pueblo Palestino mediante actos de protesta legítima y pacífica.

 

En días previos a la realización del evento, la sede comenzó a recibir llamadas amenazantes en las que se calificaba a Rui como “terrorista” y se exigía que no se le permitiera participar.

 

Ante la negativa de los organizadores a ceder a estas presiones, las amenazas se intensificaron. A pocos días del evento, llegaron cartas por correo en las que se amenazaba con incendiar la librería si Rui se presentaba.

Estas amenazas buscan estigmatizar y criminalizar tanto a Rui como al colectivo, y representan un ataque directo a la libertad de expresión, la protesta pacífica y la defensa de los derechos humanos.

Estos hechos no son aislados. Desde el Observatorio Memoria y Libertad, hemos documentado un aumento preocupante de discursos estigmatizantes, criminalizantes y violentos contra personas y colectivos que apoyan la causa palestina en México.

Este fenómeno responde a una tendencia global en la que Estados, corporaciones y sectores sionistas buscan construir un “enemigo interno” en movimientos propalestinos, anarquistas, antirracistas y antifascistas.

No podemos permitir que este discurso se normalice en México. Declaraciones recientes como la de Claudia Sheinbaum, quien tildó de “fascistas” a activistas antigentrificación, son un ejemplo claro de cómo se intenta desviar la atención respecto de quiénes son realmente los responsables de políticas fascistas, de despojo y genocidio contra pueblos como el palestino y otras comunidades originarias en el mundo.

Exigimos:

  1. A la Fiscalía CDMX: investigar las amenazas de muerte contra los integrantes del colectivo Mono y los Olivos.
  2. A la CDH CDMX: acompañar la denuncia interpuesta por Rui y exigir respeto irrestricto al derecho de manifestación y movilización, en especial del movimiento propalestino.
  3. Al Gobierno de la CDMX: abstenerse de enviar elementos policiales entrenados en Israel a movilizaciones sociales, e investigar y sancionar los abusos cometidos por cuerpos policiacos.
  4. Al Gobierno Federal: romper relaciones diplomáticas, militares y comerciales con el Estado de Israel, cesar cualquier cooperación en materia de entrenamiento policial o militar, compra de armamento o servicios de inteligencia.

Llamamos a organizaciones de derechos humanos, colectivos sociales y a la sociedad en general a denunciar estos discursos de odio que buscan etiquetar a los movimientos anticapitalistas como “terroristas” o “fascistas”.

Recordamos que en países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania —donde estos discursos se han normalizado— existe ya un número alarmante de activistas encarcelados por ejercer su derecho a la libre expresión y manifestación.

Desde aquí, expresamos nuestra total solidaridad con nuestro compañero Rui y reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la liberación total de Palestina y el alto al genocidio.

¡Respeto total al movimiento propalestino!

¡Alto a la criminalización de la protesta!

¡ Desde el Río hasta el Mar, Palestina Vencerá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *