Primera Misión de Observación Civil en Eloxochitlán confirma violaciones a derechos humanos, ecocidio y violencia sistemática en contra de la comunidad

  • La Primera Misión constató faltas al debido proceso, desplazamiento forzado, prisión injustificada, detenciones arbitrarias y un clima de constante asedio y hostigamiento que ha puesto en riesgo la vida, la integridad física y psicológica de la comunidad, así como la confirmación de daños ambientales.
  • Ante la magnitud de las violencias y el dolor colectivo, anunciamos la Segunda Misión de Observación para el mes de noviembre del 2025.
  • Un grupo de observadores permanece en la comunidad y participarán también en la presentación al juzgado de Huautla de Jiménez de Maribel Betanzos Fuentes, profesora de la CNTE Sección XXII, una de las 56 personas defensoras comunitarias criminalizadas con cinco órdenes de aprehensión, el martes 24 de junio.
Continuar leyendo «Primera Misión de Observación Civil en Eloxochitlán confirma violaciones a derechos humanos, ecocidio y violencia sistemática en contra de la comunidad»

A dos años del Desalojo de Okupa Cuba, Fiscalía de la CDMX se niega a investigar TORTURA

Actualizado: 19 abr 2024

El pasado 15 de abril, se cumplieron 2 años desde que elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México llevaran a cabo un operativo en el edificio de Cuba 60, también conocido como Okupa Cuba ya que en 2019 fue tomado por mujeres inconformes con la ineptitud de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y el cual culminó con la detención arbitraria y encarcelamiento ilegal de Magda Soberanes y Karla Tello.

Continuar leyendo «A dos años del Desalojo de Okupa Cuba, Fiscalía de la CDMX se niega a investigar TORTURA»